sábado, 25 de julio de 2020

¿Qué pasó después?

Luego de 4 años de haber finalizado la licencitaura y haber fracasado en mis intentos de hacer un posgrado en Economía, quizás algunos lectores de mis textos sobre el CIDE y el COLMEX se hayan quedado con el pendiente de qué hice después, pues ahi les va:


EMPLEO

Luego de recibir los resultados de los  procesos de admisión, decidí reincorporarme al mercado laboral, por mi contexto desde los 14 años tuve que generar ingresos si o si, y formalmente (con prestaciones de ley) trabaje a partir de los 17 años y al tener una pequeña pues no tenía mucho margen de maniobra.

Entonces, luego de aplicar a más de 200 ofertas y aproximadamente 5 meses después ingresé a laborar un banco mediano de capital mexicano.

ESTADISTICA

A la par de que buscaba empleo, inicie el proceso de admisión a la licenciatura online en Estadística y Sistemas de Información que oferta la Universidad Autonóma de Chiapas UNACH, fui aceptado y la abandoné en el tercer semestre porque tuve algunas externalidades negativas que me impidieron aprobar las materias y dado que las materias de Sociales las aprobaba en extra, excedí el número de extras y me dieron de baja.

PROGRAMACIÓN

Se aperturó una vacante de analista económico y pedían conocer Eviews o Stata, entonces decidí especializarme en alguno de los software, por azares del destino conocí el lenguaje de programación R Project y dado que es gratis y tiene mucha versatilidad comencé con su aprendizaje.

CIENCIA DE DATOS

Conforme fui avanzando en el aprendizaje de R, me fui adentrando en la Ciencia de Datos, no discutiré si es ciencia o no, si solo es Estadística, etc. Pero fui conociendo lo que se puede hacer con Estadística-Programación  en muchos campos y me gusto mucho. En consecuencia, continué preparando en dichas materias.

MAESTRÍA

Hoy estoy por comenzar la Maestría en Ciencia de Datos e Información en el INFOTEC, Centro de Investigación e Innovación en TIC, sin duda, será todo un reto porque tiene una parte importante de computación pero será muy enriquecedora.

Finalmente, les puedo asegurar que algunas veces fracasar es bueno y sirve para replantear tus proyectos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario